30-9-2014
VIVIR
FLOTANDO, BAHIA DE MARIGOT
Después de la excursión a Martinica,
nuestros miedos a las tormentas tropicales siguen en cubierta.
Hablando con las diferentes tripulaciones que deciden pasar la temporada
en la isla, vemos que nuestro temor es en parte debido a nuestra ignorancia.Todos están de acuerdo en una cosa, los huracanes han pasado a ser un negocio mas, los varaderos y marinas aprovechan este miedo para hacer que todo crucerista que decida dejar su embarcación este obligado a, desarbolar, trincar el casco a tierra con cinchas, enterrar la quilla y toda una serie de medidas enfocadas a protegerse de los fuertes vientos, que obviamente suponen unos buenos y cuantiosos dolares.
QUILLAS ENTERRADAS |
Nuestra tranquilidad pasa por estas previsiones, siendo esta una nueva experiencia a sumar en esta imprevisible vida que día a día continuamos aprendiendo a disfrutar.
La huida de la tormenta Bertha, también nos acabo de abrir los ojos de la mente, es muy complicado navegar y ver mundo, en las condiciones que lo hemos estado realizando.
A nuestro valor le sobra ignorancia, cada día que pasamos lo vemos mas claro, cuanto mas conocemos este mundo de los veleros, mas conciencia tenemos, hasta ahora nuestras ganas de ver, navegar, experimentar, conocer, etc.., han podido con todas las carencias económicas.
A día de hoy podemos decir que nuestra experiencia ha subido algunos peldaños, los justos para darnos cuenta que el Golden, nuestra nave-libertad, a la que tanto cariño le ponemos, esta muy falta de euros y que sigue siendo una pena pasar por estas islas, verdaderos paraísos, sin poder recorrerlas y conocerlas.
Todo esto no consigue otra cosa, que la necesidad de trabajar, el desanimo quedo en paradero desconocido, no va con nosotros y por suerte los trabajos van saliendo.
Por ahora son pequeños arreglos, insuficientes para dejar nuestros bolsillos indemnes al daño de la miseria, pero sabemos que estamos abriendo un hueco en el mercado laboral de la isla, y tarde o temprano obtendremos los frutos.
La idea es continuar en esta ya conocida isla de St. Maarten, reparar y reformar nuestro velero, hacer un pequeño gran fondo de dolares y sea dentro de unos meses o de algún año, continuar conociendo este maravilloso mundo que tenemos.
La vida aquí se ha tornado rutina, el estar fuera de temporada turística también hace que conozcamos y nos conozcan los residentes de la isla, hecho que valoramos y que a la corta como a la larga también nos recompensara.
Poco a poco seguimos logrando metas, entre ellas la de ser autosuficientes, no es nada fácil encontrar trabajo y menos fuera de casa, amen de mi limitado idioma, aun así lo vamos consiguiendo.
En nuestro punto de mira esta el hacer un viaje a España, nuestras familias y nosotros mismos, nos merecemos encontrarnos y disfrutarnos, si algo echamos en falta es esto mismo, sin olvidar a los amigos que aun en la distancia no han dejado de apoyarnos.
Despues de esta biblia sobre nuestra conciencia y vida, animamos a todos los que el espíritu de la aventura no les deja dormir tranquilos, que se lancen tras sus sueños e ilusiones.
Ya hemos repetido que a pesar de no parecerlo, esta manera de vivir tiene sus sacrificios y sus carencias, pero nada que no se tenga en las otras maneras de pasar por la vida, asi que animo y valor, como decían los sabios, al final solo nos arrepentiremos de lo que dejamos de hacer.
En medio de todo estas reflexiones, nuestras necesidades cada dia son menores, sin dejar de lado nuestras aspiraciones, disfrutamos de sencillas actividades y no dejamos de asombrarnos de lo bonito que llegan a ser nuestros sencillos días.
QUIEN AVISA NO ES TRAIDOR |
LOS HAY VALIENTES,!!!! LA DE LOS PELOS, MI AMOR!!!!! |
Puede parecer muy poca cosa, para nosotros es mas que suficiente, el dinero y su poder están ahí, y seria de tontos negar la necesidad que de ellos tenemos, pero en la imaginaria balanza de pagos y cobros, los dos estamos de acuerdo, preferimos ser pobres y poder mirar las estrellas, que ser ricos y vivir en la oscuridad.
EL FUEGO |
A las nueve de la noche llegan los músicos, el local esta menos que vacío, pero poco importa, las melodías de las canciones de Bob comienzan a sonar y después de algunas cervezas el cuerpo se separa de la vergüenza y comenzamos a bailar, ahí conocemos a Fabio y Roció, el francés y ella sevillana, si tal y como suena de Sevilla, junto a sus amigos pasamos una agradable noche.
Desde que estamos en la isla, poco hemos visitado su cara este, donde las olas y el viento son los protagonistas, con la llegada de los hijos de Julio, decidimos un día ir a hacer surf, después de informarnos sobre el alquiler de las tablas, por 20 dolares dos horas, te llevan en un pequeño catamaran a la lejana rompiente y a las dos horas te traen de regreso, a pesar que las olas no fueron buenas, fue una bonita y entretenida experiencia que disfrutamos como duendes en un bosque encantado.
Otro día Montxo y Eva, nos invitan a una paella en su casa, pasamos el domingo comiendo los exquisitos arroces y disfrutando de la compañía de amigos, espectacular dia culinario y de charlas, valores que por suerte no cotizan en bolsa.
EL CHEF, MONTXO |
!SIN PENA ALGUNA! |
UN DOMINGO |
NUESTRA PLAYITA |
LA BARBACOA |
50 DOLARES DE MONSTRUO MARINO |
SALPICON DE LANGOSTITA |
UNA CONCHITA |
En fin, continuamos viendo como la vida esta llena de colores y nosotros seguimos siendo sus pintores.
Por las tardes, con el pan que sobra del día anterior, damos de comer a los desvergonzados charranes, estos parecen conocernos de siempre y guardan cola ordenadamente para ir comiendo, nos alegran los atardeceres ya de por si un verdadero espectaculo.
NUESTRAS GALLINAS |
UN ATARDECER MAS |
TODO LO QUE HAY |
SIRENA AL ATAQUE |
OTRAS ESTRELLAS |
HASTA PRONTO |
No hay comentarios:
Publicar un comentario